Oportunidades de los jóvenes vulnerables en las comunidades expandidas:
1.1 Capacidades organizacionales y de las comunidades mejoradas para aumentar las oportunidades de los jóvenes vulnerables en las áreas de intervención: Alcance Positivo busca lograr este resultado a través del fortalecimiento de Comités de Prevención de Violencia Municipales y Locales Multi-Sectoriales, conformados para la formulación de planes para el desarrollo juvenil y la prevención de la violencia.
1.2 El papel del sector educativo en la prevención de la delincuencia y de la violencia ampliado, con un enfoque en las escuelas en las áreas de intervención: Alcance Positivo trabajará con escuelas y socios comunitarios para disminuir la violencia en las escuelas y sus alrededores, a través de la mediación escolar, el desarrollo de destrezas para la vida, y el fortalecimiento de programas para padres/madres y de enseñanza/aprendizaje.
1.3 Actividades de desarrollo juvenil para la utilización del tiempo libre enriquecido después de la escuela para fomentar la participación entre los jóvenes vulnerables en las comunidades de intervención son incrementadas: Alcance Positivo apoyará a los grupos comunitarios y las ONGs en el desarrollo de programas y actividades fuera del tiempo de clases, y en el desarrollo de espacios seguros para la educación formal y no formal, y para las actividades extra-curriculares.
1.4 La Participación de los jóvenes en las actividades de servicio comunitario y de liderazgo es aumentada en las áreas de intervención: Alcance Positivo dará prioridad al fortalecimiento de la juventud como recursos y agentes de cambio en sus comunidades, y busca apoyar proyectos que construyan capacidades en el servicio comunitario (servicio social).
1.5 La formación de habilidades para el empleo, vínculos y puestos de trabajo para los jóvenes son incrementados en las comunidades de intervención: Alcance Positivo busca apoyar a asociados en el desarrollo de una fuerza laboral preparada y en esfuerzos de colocación de los jóvenes de las comunidades meta en empleos.