Centros de Alcance y el Poder de 5

¿Qué es un Centro de Alcance?

Los Centros de Alcance son espacios de encuentro y capacitación ubicados en el corazón de las áreas altamente conflictivas. Son espacios de esperanza donde los niños, niñas, adolescentes y jóvenes vulnerables pueden asistir y tener otras opciones y oportunidades que les permitan evitar la tentación de ingresar a las pandillas, hacer uso de la violencia juvenil o caer en el peligro de las drogas.

Los Centros de Alcance son una metodología de prevención de la violencia juvenil, desarrollada por el Programa Alianza Joven de USAID en Guatemala y ampliada a la región por la Alianza Joven Regional USAID-SICA. Ambos Programas,  implementados por Creative Associates International, Inc.

Un Centro de Alcance es una asociación entre Alcance Positivo, una organización basada en la fe (iglesia o parroquia) y/o la comunidad del lugar. Tal asociación permite diseñar e implementar iniciativas a favor de los jóvenes vulnerables que les brinden oportunidades y mejore su entorno de violencia por uno de mayor tranquilidad.

Los Centros de Alcance son una alternativa real de reducción de la violencia juvenil en los lugares donde estos funcionan. Son, además, espacios de encuentro de los jóvenes con los adultos de la comunidad. Son una esperanza en el propio territorio.

El voluntariado es uno de los pilares fundamentales del Centro de Alcance. Lo que allí sucede en materia de uso del tiempo libre, capacitaciones, asistencia escolar o acompañamiento, es porque un vecino de la comunidad ha ofrecido parte de su tiempo y de su conocimiento a favor de los jóvenes de la comunidad. El voluntariado como entrega gratuita a los jóvenes, es uno de los elementos que dan sostenibilidad y le permiten mantener bajos costos a los Centros de Alcance. De la misma manera, crea capital social y empoderamiento en la comunidad.

Todos los componentes de un Centro de Alcance están impregnados de la educación en valores o escuela de desarrollo humano. Para comprometer a un joven con la paz, hay que inculcarle valores. Cada actividad del Centro de Alcance abre una oportunidad para ser una mejor persona.

Los Centros de Alcance sin ser aun una respuesta masiva a la violencia juvenil y a las pandillas, han demostrado ser una iniciativa de bajo costo y con resultados positivos en los lugares donde estos se han instalado.

En los Centros de Alcance se promueven actividades para ayudar a jóvenes con los 5 factores de protección para la prevención de la violencia juvenil y el desarrollo de oportunidades, conocido como “el Poder de 5”.

El Poder de 5