Comités Municipales de Prevención de la Violencia

La Comunidad representa el principal foro para la aplicación de las intervenciones del programa. El Programa también fortalecerá los Comités Municipales de Prevención de la Violencia a través de la colaboración entre Alcance Positivo/Creative Associates e ICMA, y apoyará al Ministerio de Educación y de la Policía de la Niñez y la Adolescencia.

La auto sostenibilidad de las Mesas Intersectoriales/Consejos o Comités Municipales de Prevención de la Violencia de los municipios donde se ha implementado el Proyecto, se obtendrá con el apoyo de los gobiernos locales, gobierno nacional, la sociedad civil y el sector privado. Además, se alcanzará la creación de una plataforma web de mejores prácticas tanto como la creación de una Mesa Empresarial de Prevención de la Violencia.

Dentro del marco de actividades realizadas para fortalecer los Comités Municipales de Prevención de la Violencia, se destacan dos diagnósticos de los principales factores de riesgo asociados a la violencia juvenil en los municipios de Colón y San Miguelito (Ver Centro de Documentación), talleres para determinar líneas de acción de acuerdo a las prioridades identificadas por los actores claves, la formación oficial de los Comités Municipales de Prevención de la Violencia en Colón y San Miguelito; y un estudio de percepción que además sirve de línea de base para los municipios de Colón, San Miguelito y Panamá en el abordaje de la violencia juvenil y el desarrollo de oportunidades (Ver Centro de Documentacion).